Essentials of Speed, Agility, and Quickness (SAQ)

Puede que sea la palabra de moda del momento, pero el concepto no es nada nuevo, y el hecho de que sea una palabra de moda no cambia la realidad de lo que el entrenamiento regular de SAQ puede hacer por el juego de un jugador.

¿Qué es exactamente SAQ?

Al igual que el entrenamiento "más grande, más rápido, más fuerte", el entrenamiento SAQ centra al jugador en tres áreas principales:

  • Incrementar la velocidad máxima de esprint (bajo control)
  • Mejorar la facilidad, la agilidad y la fluidez del movimiento.
  • Desarrollar explosividad (desde un trote lento o una posición de parada)

¿Por qué debería realizar la formación SAQ?

En resumen, puedes tener la mejor técnica y capacidad de decisión del mundo, pero de poco sirve si no puedes aplicarlas eficazmente en situaciones de juego. Desarrollar la parte física de tu juego mediante el entrenamiento SAQ permitirá que tus habilidades técnicas y de toma de decisiones florezcan y te llevará a marcar más goles, dar más asistencias, realizar carreras exitosas, entradas, etc.

¿Qué entrenamiento SAQ puedo realizar para alcanzar mi máximo rendimiento y qué equipo necesito?

No existe una fórmula secreta ni una solución mágica para alcanzar el éxito. Cada jugador es único, con características físicas específicas y se encuentra en una etapa de desarrollo particular en cada momento. Si bien no hay una fórmula ni un ejercicio fijo para lograr tus objetivos, existen muchas maneras comprobadas de mejorar tu juego con entrenamiento de velocidad, agilidad y precisión (SAQ). A continuación, te presentamos algunas ideas para empezar. Algunas requieren equipo especializado, mientras que otras se pueden realizar simplemente con un par de zapatillas adecuadas y en el lugar correcto.

  • Escalera de velocidad : Utiliza una escalera de velocidad para correr entre los peldaños siguiendo diferentes patrones (por ejemplo, un pie en cada uno, un salto con ambos pies, de lado a lado, etc.). Este es un aparato muy versátil, ya que te permite variar tu entrenamiento de muchas maneras. Asegúrate de prestar atención a la posición de tus pies en cada paso.
  • Zigzagueo y corte : Utilizando conos o postes de slalom , zigzaguea de lado a lado o en ángulo mientras realizas cortes bruscos para cambiar de dirección rápidamente. Concéntrate en la fluidez del movimiento y mantén el control de tu cuerpo al cortar.
  • Vallas bajas : Utilizando vallas bajas , corre hacia adelante, de lado a lado o zigzaguea entre ellas. Concéntrate en tu técnica y juego de pies. Es fácil pasar por alto la técnica, pero la forma en que mueves las piernas y flexionas las articulaciones es fundamental para desarrollar los músculos adecuados de la manera más eficaz.
  • Carreras en escaleras : Son geniales porque solo necesitas un buen par de zapatillas para correr y tu escalera favorita (idealmente una grande). Puedes hacerlas al aire libre, en un lugar público, o incluso en interiores. Varía las repeticiones: un pie en cada escalón, dos pies en cada escalón, saltando con dos pies en cada escalón, o un pie sí y otro no, etc. Cronometra tus repeticiones para desafiarte a ti mismo e intentar superar tus récords, y asegúrate de trotar hacia abajo como recuperación activa después de cada subida. Un beneficio adicional de las carreras en escaleras es la oportunidad de hacer el baile de Rocky en la cima. ¡Hay que celebrar de vez en cuando!
  • Carreras en cuesta : Para este ejercicio, solo necesitas tus zapatillas de correr o una cuesta con pendiente pronunciada. No es necesario que la subida sea larga; una cuesta de 20 a 40 metros es suficiente. Realiza series de sprints cuesta arriba con trote suave cuesta abajo.
  • Carreras con paracaídas : Usar un paracaídas para crear resistencia al correr es un método comprobado para aumentar la explosividad. Toma tu paracaídas y busca un espacio abierto de 40 a 100 metros. Hacer 5 series de 5 carreras en cada sesión te dará un aumento notable en tu velocidad. Cronometra tu tiempo cada día e intenta superar tu récord semana tras semana.

CONSEJO PROFESIONAL : Siempre termina cada repetición con un sprint corto (cuando tengas espacio). Es decir, al terminar de correr en la escalera de velocidad o con vallas, impúlsate con fuerza hacia una marca a unos 5 metros de distancia. Esta acción repetida ayuda a desarrollar los músculos de las caderas y las piernas para una máxima explosividad.

Para otras ideas de entrenamiento SAQ, realice una búsqueda rápida en Internet o consulte sitios como Stack .

Recuerda: ¡No te fíes únicamente del entrenamiento en equipo!

Un error común entre los jugadores es depender únicamente de los entrenamientos en equipo para mejorar su agilidad, velocidad y agilidad (SAQ). Si bien entrenar con el equipo sin duda mejorará la condición física, el verdadero trabajo debe realizarse fuera del entrenamiento: en casa, en el parque o incluso en casa. Lo mejor del entrenamiento SAQ es que no depende de un lugar específico y la mayoría de los ejercicios se pueden realizar individualmente con poco o ningún equipo (¡se acabaron las excusas para romper la rutina al viajar!). Dedicar tan solo 20 o 30 minutos, de 3 a 5 veces por semana, al entrenamiento SAQ por tu cuenta marcará una gran diferencia.

Y por cierto... ¡Soccer Command tiene el equipo que necesitas para que tu entrenamiento SAQ sea un éxito! ¡Visita nuestra sección de Equipo de Entrenamiento para encontrar conos, postes de agilidad, escaleras de velocidad, vallas bajas, paracaídas de velocidad y mucho más!

SoccerSoccer campSoccer clubSoccer coachSoccer equipmentSoccer tryouts

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados